![asciano asciano, crete senesi, valle de orcia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOqaiWyoYBYCvXrAtZLu0_IGUAEDJMyT7JikauNtV3oG6N9spFEt9uEjLOe-liYkdM5zfI7GUhlkem3Jb4gdfPvP4xkL-M83IFrZ8GKv9qsFT5F9ogPu2w-4AYqy35jzCIM88qw11shQAe/s640/IMG_6817.JPG) |
Paisaje toscano en la Crete Senesi, cerca de Asciano, camino al Valle de Orcia |
QUE VER EN VALLE DE ORCIA
Te contamos cómo visitar el Valle de Orcia en un día y qué ver en Pienza y Montepulciano, sus principales poblados.
¿Qué es y por qué visitar el VALLE DE ORCIA?
Antes de contar sobre nuestra visita a Pienza y Montepulciano en la Valle de Orcia (Val d'Orcia), lo primero es explicar qué es. En la Toscana, conviven varios valles maravillosos de entre los cuales, dos son los más famosos turísticamente hablando: las Colinas del Chianti (o simplemente Chianti) y el Valle de Orcia. El primero, quizás el más famoso por su producción sus bodegas de vino, está ubicado entre Florencia, Siena y Arezzo, mientras que el Valle de Orcia está al Sur de Siena, aproximadamente a 1 hora en automóvil (con la región de Umbria como vecina al Este de la misma).
Para los que por alguna razón tienen que optar entre una y otra, ya sea para alojarse o para una visita, se trata de una discusión compleja (y probablemente sin ganadores claros): Chianti es el montañoso (sus postales están más bien asociados a pequeños pueblos colgados) y Orcia es más llano (sus postales son las más típicas de la Toscana con sus campos y paisajes muy abiertos, y cipreses rodeando casas); Chianti está geográficamente mucho más cerca de Florencia o Siena (es decir, es más central), mientras que el Valle de Orcia es el Sur de la Toscana y no parece un buen lugar para alojarse si el plan es visitar Florencia o Pisa, y finalmente, y como contracara, los pueblos de Chianti son pequeños y sólo interesantes, y el Valle de Orcia tiene tres pesos pesados como Pienza, Montepulciano y Montalcino, estando las primeras dos catalogadas como recomendadas.
Estando alojados en Siena, y como nuestro plan era seguir hacia Asís en Umbria, nos decidimos por el Valle de Orcia. Nuestra impresión era que sus poblados eran mucho más interesantes, queríamos muchas fotos con cipreses y si bien nos gusta el vino, no queríamos pasar el poco tiempo que teníamos recorriendo bodegas (sin desmerecer las mismas en nada, su visita debe ser espectacular).
¿Por qué visitar PIENZA y MONTEPULCIANO?
Una vez decididos a visitar el Val d'Orcia es importante conocer en qué consiste realmente. El Valle de Orcia es principalmente la zona comprendida entre Montalcino y Montepulciano, en donde conviven estos dos poblados junto a San Quirico d'Orcia y Pienza (y de donde son originarias la mayoría de las postales), aparte de una serie de abadías un poco más alejadas y de un pequeño pueblito peculiar por tener un baño termal como plaza central, que es Bagno Vignoni.
Como la idea era hacer una visita de paso por este valle, partiendo temprano de Siena y llegando hacia la noche a Asís (otra hora y media de viaje en auto), optamos por centrarnos en las ciudades más recomendadas: Pienza y Montepulciano, y parar en los paisajes comprendidos entre ambas. Cabe destacar que, el Valle de Orcia como paisaje y Pienza como ciudad son patrimonios de la humanidad.
¿Vale la pena visitar PIENZA y MONTEPULCIANO?
Tanto PIENZA como MONTEPULCIANO están catalogadas como recomendadas (**), calificación con la cual estamos muy de acuerdo. Es un excelente paseo para hacer por el día, ya sea basados en Siena, o en San Gimignano o en Florencia (el viaje en automóvil toma entre 1 hora y 90 minutos dependiendo del punto de partida), o también de paso hacia Umbria o incluso a Roma. Es muy importante remarcar que es un destino que requiere sí o sí contar con un automóvil: el tren más cercano pasa por Chiusi, que no está dentro del Valle de Orcia, y el transporte público desde allí hasta los pueblos del valle es irregular y se llevará mucho del tiempo que dispongan, sin contar además con que el paisaje (y parar para sacar fotografías) es tan o más protagonista que los pueblos.
¿Cuánto tiempo requieren PIENZA, MONTEPULCIANO y VALLE DE ORCIA?
Montepulciano, Pienza, y una parte de las atracciones adicionales catalogadas como recomendadas pueden ser vistas en un viaje por el día. Si la idea es estar de paso, es muy difícil ver absolutamente todo teniendo en cuenta que seguramente destinarán también tiempo a tomar fotografías en el camino. Si disponen de más tiempo, se podría recorrer una gran parte del Valle de Orcia (incorporando poblados o atracciones catalogados sólo como interesantes) en 2 días completos (incluso 3 si son de andar tranquilo). Se trata de poblados entre pequeños y muy pequeños, para dar una idea, la población de los principales núcleos del área es la siguiente: Montepulciano con casi 14.000 habitantes, Montalcino 5.000, San Quirico de Orcia casi 3.000 y Pienza apenas 2.000 almas.
Itinerario sugerido en el VALLE DE ORCIA
El recorrido debajo pretende poder adaptarse a la cantidad de horas que dispongan en la región. Para ello diseñamos tres recorridos:
- Para los que disponen de alrededor de 6-8 horas (de paso): MONTEPULCIANO (1), PIENZA (2) y PAISAJES DEL VALLE (3)
- Para los que disponen entre 10-12 horas (viaje por el día desde una ciudad cercana): agregar SAN QUIRICO D'ORCIA (a) y considerar BAGNO VIGNONI (x), ó MONTALCINO (b)
- Para los que disponen de 1 día y medio o casi 2: el 1er día dedicarlo a MONTEPULCIANO (1), MONTICHIELLO (z), PIENZA (2) y PAISAJES (3), para el 2do día hacer un recorrido circular que incluya SAN QUIRICO (a), MONTALCINO (b), ABADIA DE SAN ANTIMO (c), CASTIGLIONE D'ORCIA (y) y BAGNO VIGNONI (x)
![pienza duomo pienza](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinCicxgrJPiVaXy3t_KxupmkkBYh_CketPbrY6XRtRy8ykeJthSs6m4NIMaupq5CM05Jz8wjGO5mI9PWE3EefADVWftLfxcpfeYPSYIMRVwBkBxDke_z3fNg-1SnCK2Qud2xCLlB6JuGak/s640/IMG_6853.JPG) |
Plaza Pio II y Catedral de Santa Maria Assunta en Pienza (Palacio Piccolomini a la derecha) |
Itinerario sugerido en PIENZA
PIENZA es muy pequeño. Todas las atracciones están localizadas alrededor de la Plaza Pio II por lo que es muy fácil de recorrer. El paisaje es también protagonista y hay unas vistas maravillosas hacia la campiña toscana desde detrás de la Catedral y caminando hacia la Iglesia de Santa Catalina. El resto de la visita es caminar con libertad, ingresar a los negocios en la Via de la Madonnina, y sentarse a contemplar el paso de la gente en esta hermosísima ciudad.
Para los amantes de las locaciones de películas, continuando por unas cuadras después del Pieve de Corsignano se puede acceder a la locación del final de la película Gladiador, cuando el protagonista regresa a su hacienda (supuestamente en Iberia). El tiempo promedio que lleva recorrer PIENZA es de unos 90-120 minutos.
Qué vistamos y qué no llegamos a ver en PIENZA
PIENZA era un poblado más (de hecho hasta tenía otro nombre, Corsignano) hasta que un evento cambio su rumbo para siempre: en 1405 nació en esta ciudad quien más de 50 años después se convertitía en el Papa Pio II. Bastó un viaje para que, desconsolado por la degradación que encontró, le confíe a un arquitecto la construcción de una nueva ciudad, la "ciudad ideal". Las perspectivas geométricas y la belleza de su núcleo histórico renacentista, le valieron en 1996 ser reconocida como patrimonio natural, artístico y cultural de la UNESCO (incluso casi una década antes del reconocimiento del Valle de Orcia).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimIUfcxe3jyzwm06osoRB4N4MAhn6tkBg7mM2lT0r0qzfsAybk1-GYoquqITvhvCK4jMbYth_dqEQf9aZqQ7BIxG-bWYFFUvaVMam3vf7_2sivzLHgsgvJQTnCv0mt7equ286T7a8TEmUw/s400/pienzacentrostorico700.gif)
Estacionamos sin dificultades (y gratis) en las afueras del centro histórico e ingresamos a Pienza por la Porta al Prato para tomar la calle principal, que se llama Corso Il Rossellino. Después de pocos metros entre tiendas muy bonitas llegamos a la citada Plaza Central, la Piazza Pio II (**). Esta plaza es posiblemente la principal protagonista del poblado: sus ejes se encuentran alineados con la Catedral y los palacios que la circundan, creando una perspectiva maravillosa de edificios amarillentos, árboles y cielo 🔺. Luego de rodear toda la plaza ingresamos en el Duomo 🅘 (*), o Catedral de Santa Maria Assunta, que es preciosa en su exterior y sencilla y rápida de ser visitada en su interior (se finalizó de construir en 1462) 🔼.
![pienza pienza](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9V66d88xZot26yzOQ8_pWTWJoeIEFtPOfISwOLUkaYUIWNXtsP913XIBpn4QJ5lbOd5ytrbsVNwqr2Am0b7OKvdTFM1rTsyv3ZefmCPO8G4dK0B02K-EzdjllDhHyYc8ggvuhsmVPWqoa/s400/IMG_6864.JPG)
El resto del tiempo lo empleamos en caminar y disfrutar de las pequeñas calles y las vistas. Detrás del Duomo, Pienza da a unas vistas maravillosas del valle. Tomando el viale Santa Caterina, llegamos hasta una pequeña Iglesia de Santa Catalina (casi del tamaño de una capilla), que vale la pena visitar por la hermosa caminata y las vistas (son unos 400 metros desde la Plaza Central) 🔺.
No llegamos a visitar el Palacio Piccolomini 🅘 (*), que está cerrado los Lunes, y que consiste en un pequeño museo y jardín, que parecen valer la pena. Según las guías su visita en general toma unos 60 minutos. Tampoco visitamos el Museo Diocesano 🅘 (*) que aloja pinturas de la escuela de Siena, tapices y un altar. Si planean visitarlo verificar los días y horarios de apertura, ya que por ejemplo entre Noviembre y Febrero solo abre los fines de semana. Descendiendo, se puede visitar la Pieve di Corsignano, iglesia un poco más antigua y de estilo románico (son alrededor de 1.000 metros, en este caso, con pendiente. Si continúan por alrededor de otros 1.000 metros hacia el Agriturismo Il Terrapile, tendrán la locación en donde se fotografió una de las escenas finales del film Gladiador 🅘.
![pienza pienza pecorino](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfryyRMD4d5-VvvngYpdz0PJVXyRlNu5JZNYwWkaWsIMpirKKPGrmnYGJWUatgzeRGLhXDdvDVU_sH-UQ2T6AONP8_pRH9VynTzG4nKsj7uPQKUI-xeqGHTIicsuV4pNRq5ahepIHA1qin/s640/IMG_6850.JPG) |
PIENZA es además el hogar del queso pecorino (queso de cabra) |
Itinerario sugerido en MONTEPULCIANO
Condujimos hasta MONTEPULCIANO y estacionamos otras vez sin ninguna dificultad en las afueras del poblado (la distancia en auto desde Pienza y sin paradas es de 20 minutos). Se trata del poblado más extenso en la zona, y a diferencia de Pienza, tiene una forma alargada (en realidad, forma de S) con 2-3 calles principales que la recorren de punta a punta con ciertas interrupciones. Poblada desde la época etrusca, floreció especialmente entre los siglos XV y XVI como aliada de Florencia hasta que perdió importancia estratégica con la sumisión definitiva de Siena ante ésta.
Importante advertirlo: mientras Pienza es mayormente un poblado plano y sencillo para caminar, MONTEPULCIANO está localizado en la cima de una colina, es decir que la mayoría de las calles tienen algún tipo de pendiente. En forma similar a Pienza, la mayor parte de las atracciones están ubicadas alrededor de la plaza central (Piazza Grande) y el resto del tiempo puede dedicarse a dejarse perder en sus calles, visitar las tiendas y encontrar puntos panorámicos. El tiempo promedio para visitar MONTEPULCIANO es de entre 2 y 5 horas según su ritmo, aunque si se agregan las bodegas se puede pasar sin problemas gran parte del día.
Qué vistamos y qué no llegamos a ver en MONTEPULCIANO
Lo primero que visitamos fue la Piazza Grande 🅘 (**), que en forma similar a Pienza, constituye el corazón de la población y donde se encuentra la mayoría de las atracciones. Más abierta y más medieval que la de Pienza, es el punto más alto de MONTEPULCIANO y es sencillamente preciosa: pasamos un buen rato descansando y maravillándonos con el entorno 🔺. En un ángulo de la misma, se encuentra el Pozzo dei Grifi e dei Lione 🅘 (*) que también es muy bonito para admirar (es un pozo de agua con el escudo de la Familia Medici) 🔺. Acto seguido ingresamos en el Palacio Comunal 🅘 (*), que data del año 1440 y está inspirado en el de Florencia. Subí a la torre (en un ascensor y luego unas pocas escaleras) para apreciar una vista magnífica de 360° hacie el Valle de Orcia, que claramente vale la pena el esfuerzo 🔺. El Duomo o Catedral 🅘, construido entre los siglos XVI y XVII es muy austero y se recorre en pocos minutos ya que está a unos pasos de la plaza, aunque no sobresale en ningún aspecto puntual en su interior 🔼. El Palazzo Nobili-Tarugi 🅘 (*), construido a principios del Siglo XVI no está abierto al público.
![montepulciano piazza grande montepulciano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn8ED8xKMRHxzxkm7xkazGWyQaHyeZxIfXwl9FhTUYA9mpw1nphKGRG7lJTjf8OL7gxg8pIQvQg8t2CJbrcOGuC4mi5K-qCAi6UntCwiBXX24Qp3Jr8PigvVRE8HpM4YaKpiyzqRNnlcKq/s640/IMG_6937.JPG) |
Vista desde un ángulo de la Piazza Grande en el que se aprecia el Palacio Comunal (centro), el Duomo a la izquierda y el frente del Palazzo Nobile a la derecha |
![montepulciano san biagio montepulciano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhIL-AxZzgmywNJPaDX_EttZ-jT7usJKEc6Ffkwnxo2QylAEPPTzo_SzEPaJY606O1D7FoUzOmL7A3QYtH19Az37RjbLK6f76Aft4C01oui6jJ-dgCvaj-paWJbIZwI7435PeimM9UsmgR/s640/IMG_6928.JPG) |
Vista hacia el Valle de Orcia y la Iglesia de San Biagio desde el Palacio Comunal |
Aunque la vimos desde lo alto del Palacio Comunal, no llegamos a visitar la Iglesia de San Blas (Biagio) 🅘 (**), ya que no queda dentro del poblado sino en las afueras del mismo y no tuvimos suficiente tiempo. Se trata de un templo inaugurado en 1529 que para muchos es el principal edificio histórico de MONTEPULCIANO.
El resto del tiempo lo aprovechamos para caminar por las calles, de punta a punta, calles en las que hay numerosas tiendas, locales muy agradables para comer algo y numerosas vistas hermosas para fotografiar. Cabe destacar que MONTEPULCIANO está rodeada de varias bodegas vitivinícolas que se pueden visitar y una gran parte de los locales comerciales del pueblo giran en torno del Vino Nobile di Montepulciano 🅘 .
RANKING TRIPADVISOR EN EL VALLE DE ORCIA
Como siempre, en esta sección publicaremos el ranking de las mayores atracciones, en este caso en el PIENZA y MONTEPULCIANO, y como son poblados pequeños, detallaremos unos pocos en cada uno.
En el caso de PIENZA: 1. Piazza Pio II, 2. Duomo, 3. Pieve di Corsignano, 4. Palazzo Piccolomini, 5. Corso Il Rossellino (una de las calles principales en el casco histórico de Pienza). En el caso de MONTEPULCIANO: 1. Tempio di San Biagio, 2. Piazza Grande, 3. Terraza del Palacio Comunal, 4. Duomo, 5. Torre del Pulcinella (se trata de una torre con un reloj a pocos metros de la plaza principal), 6. Iglesia de San Agustín.
![montepulciano montepulciano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij7WyIOcfZKYM1ltiKlrOtJai6pgDm16lq692rNlag6cGJwDm0MrXuEuGEN75hLYKkdiSiJZ3LUdRpSyy0DpFFk9HXq6utzoTaLLXRWjsU86bg85d-CIYiEs0xeRbcCMQ2VfFSRR9RoEoV/s640/IMG_6947.JPG) |
Calles en Montepulciano |
VALORACION FINAL DE PIENZA Y MONTEPULCIANO
Si tuviéramos que calificar al VALLE DE ORCIA y sus dos principales poblados PIENZA y MONTEPULCIANO como un todo, le pondríamos sin lugar a dudas un recomendado. Con esta calificación, está claro que no aconsejaríamos dejar de visitar Florencia o Siena para conocer el Valle, pero si en su plan de viaje entran más días en la Toscana, el Valle de Orcia debería ser fuertemente considerado entre las posibles rutas incluso si tiene que batallar con otras típicas visitas por el día como San Gimignano, Chianti o incluso Pisa. Tanto Pienza como Montepulciano son poblados hermosos en su arquitectura como en sus paisajes, y me imagino tranquilamente utilizarlos en un futuro viaje como base para pasar 2 o 3 relajados días recorriendo este Valle sin apuros.
![valle de orcia valle de orcia, val d'orcia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxB94M4VN4kJVeFxAtzfe46SLO0ap4BJGmXWPQ3j26kbZaynVqneT_X3q5GcNW5edSUCuOZtY1gc-sEMFwNIsK9DqiHdDfvTIJkyAZsJqj3mD5X8hIlLDybk2-h1vnjzUmBj-EI0f8KF-m/s640/IMG_6894.JPG) |
Paradas para fotos en la ruta entre Pienza y Montepulciano |
RECURSOS ADICIONALES EN PIENZA Y MONTEPULCIANO
Página oficial de Turismo
La página del Ufficio Turistico de Pienza 🅘 si bien tiene muy buenas fotografías, no tiene demasiada información sobre las atracciones y horarios de las mismas ni sobre itinerarios (quizás se puede extraer algo más de información en la sección de tours). Un poco más completa es la página de Montepulciano 🅘.
Transporte
Ambos poblados deben ser recorridos a pie, siendo Pienza el más sencillo (por ser más pequeño y por casi no tener pendientes). No existe ferrocarril en ninguna de las dos, por lo que las formas de acceso son en bus o auto propio (por lejos, la opción recomendada). Ambos poblados tienen también varios estacionamientos gratuitos que no están alejados de los centros históricos, con la diferencia de que en Montepulciano habrá que subir escaleras para llegar al centro. No tuvimos ninguna dificultad ni pérdida de tiempo estacionando en ninguna de las dos, aunque imagino que en temporada alta estacionar puede ser un poco más complejo. En el caso de Montepulciano encontramos un mapa: 🅘.
Videos
En este video, van a poder entender por qué decimos que el paisaje es uno de los protagonistas en el
VALLE DE ORCIA:
https://www.youtube.com/watch?v=X5eqxt3DyRA. Volvemos con
Raúl y Diana ya que en un video relativamente corto logran mostrar la esencia de
PIENZA:
https://www.youtube.com/watch?v=WU6jmURK51g. En el caso de
MONTEPULCIANO no encontramos un video que lo refleje todo, así que les dejamos dos: el de
Rick Steve, que incluye la visita a una bodega
https://www.youtube.com/watch?v=2v6TpRE82Ps&t=169s y uno para conocer la Iglesia de San Blas (Biagio):
https://www.youtube.com/watch?v=hHc5zvl18k4.
Itinerarios para caminar
Como los poblados son pequeños, no vale la pena diseñar itinerarios para recorrerlos, en todo caso el consejo es caminar sin demasiado rumbo y dejarse perder. Pero para los que gustan de la fotografía, les compartimos una página que indica dónde sacar las postales más famosas de la región:
http://enamoradosdeitalia.blogspot.com/2017/07/la-toscana-de-postal-val-dorcia-ruta.html.
![montepulciano piazza grande montepulciano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5IShxJQAfwGVkYcOyI9-oIEZBdHZsWSgsv36JXuWSdSp6Tkt48rjj9fOCzWrmP3LsFkFmqXNBaRP4Zl2rCVDRXud26h69E_6VagSB7j0orZSNq6C5cyxE7ImzigRDXVWjm8s_s1vCNEOx/s640/IMG_6926.JPG) |
Vista desde la Torre del Palacio Comunal (se aprecia la Piazza Grande, el Palazzo Nobili y la fuente) |
![vitaleta vitaleta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHIrfGHcv39F7w-xk3hWSg9l5zXd8CPSQSVyVgaVX8Ue84QuxTsbnfd_y_qd1RwCGVV6Pihs4RVFxkagCeRnPcJOa8J33fKUYwwZFNjNfc_JClux-rnp1vjUYcO3Fc1Hd-wOXjVIaqgwd6/s640/IMG_6827.JPG) |
Capilla de la Vitaleta, a las afueras de San Quirico D'Orcia, muy típica en las postales de la zona |
![montepulciano montepulciano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijY1W5ZNjluKF734W60_riSuzw8VN83ImpM1owWoeanT4IGX84e_tamd2JmqHO7DBmlbSSEZC6aHpQPTYqWbodvdUX06pPBz-OXaHxm1CuWTZ11VgPKRrNspiGi_AlQgB95f8QOwvp4mW-/s640/IMG_6916.JPG) |
Caminando por Montepulciano |
![pienza pienza](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAgKlWN9kQG4lGUgZyMZ1uP85cPWgFaAjFod746nnQRo0-je6_wcCXHisCJFDE0ss2kXqchF8Var4o3aX2ElF5JCPF9wEeg4EeFk0S-TmH8efZ4mLvUA7PrUoRgjETLIPgzVHhLbRr9zJl/s640/IMG_6873.JPG) |
Caminando sin rumbo en Pienza |
![valle de orcia valle de orcia, val d'orcia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFckFjn0_qhgXcD_SP-lE0fKN3Z3i5Ri-HbapBQp5RjpElOR58LMwL2b-3WE9RTpGcucsj5Zi8QJ_CKmuQDx4jw1miDp7Y65YZRH0-7v1jc1RKb-xU44m9gV9vvaof-llxLfhuNv3iRGuD/s640/IMG_6818.JPG) |
Más postales en el Valle de Orcia |
Comentarios
Publicar un comentario